El director xeral de Innovación, Salustiano Mato; y Juan Manuel Vieites, director general de la patronal nacional del sector conservero Anfaco explicaron que que el grueso de la actividad científica del centro estuvo dedicada a garantizar la calidad y la seguridad alimentaria de los productos del mar; y a favorecer la innovación en el sector transformador y comercializador de los alimentos procedentes de la pesca y la acuicultura.
Según el balance, el 91% de la facturación correspondió a ingresos generados por servicios de I+D+i y el 8% restante a ingresos procedentes de otras actividades. El centro realizó un total de 399 contratos con empresas y organismos públicos y privados, desarrolló 29 proyectos de investigación pertenecientes a los programas gallego, nacional y comunitario de I+D+i; además de la firma de cinco convenios de colaboración con organismos públicos para potenciar la capacidad investigadora de Cecopesca.