Pesca consagra A Mariña como polo principal de la acuicultura gallega

Viernes, 6 Julio, 2007

El plan consagra la zona de A Mariña lucense como futura capital de la acuicultura gallega, al emplazar siete parques -seis nuevos y una ampliación de uno ya existente- en los municipios de Xove, Foz y Ribadeo. Las áreas reservadas en esos concellos suman alrededor de un tercio de los tres millones de metros cuadrados de superficie que, en total, Pesca reserva para la instalación de empresas de cría y engorde de peces en Galicia.

El mapa de Carmen Gallego descarta definitivamente Touriñán -donde Pescanova quería instalar la mayor planta una macroplanta de engorde de rodaballo- como espacio apto para emplazar instalaciones de acuicultura, una calificación que sí tenía en el anterior plan de parques de tecnoloxía alimentaria, diseñado en el 2005 por el equipo del ex conselleiro Enrique López Veiga.

En este sentido, según explicó ayer García Elorriaga, sólo un 1,8% de la superficie reservada para las instalaciones acuícolas se asientan en terrenos amparados por esa figura o por otro tipo de protección medioambiental.