De esta forma, la compañía gallega destacó que ha logrado consolidar sus resultados y ampliar su cartera de clientes nacionales e internacionales en 2007, "un año marcado por unas condiciones climatológicas adversas para el sector", recordó.
Con una producción de 3.200 toneladas, cifra que le sitúa como primer productor gallego y segundo en España, y una facturación de 9 millones de euros, el Grupo Tres Mares subrayó que ha reforzado su "posición de liderazgo", apostando por la innovación en sus presentaciones y la diversificación de mercados.
A pesar de reconocer que ha sido un "ejercicio complicado" para el sector -inviernos anormalmente suaves y secos, con un verano muy lluvioso-, el Grupo Tres Mares destacó que no sólo ha mantenido su posición, sino que ha aumentado sus ventas nacionales, tanto de producto fresco -un 37% respecto a 2006- como congelado, con un incremento del 32,5%.
En el mercado internacional, la compañía ha duplicado su cartera de clientes, apostando por la diversificación de mercados en exportación, un área de negocio que supone más del 80% de su producción.
ALEMANIA, RUSIA Y POLONIA, PRINCIPALES MERCADOS
En 2007 Grupo Tres Mares ha mantenido su porcentaje de exportación en el 80% de su producto, siendo Alemania y Polonia, uno de sus más recientes mercados, sus principales focos de venta.
Un segundo puesto que en 2008, a través de nuevos contratos de la compañía, pasa a manos de Rusia, donde ha aumentado su volumen de pedido en 500 toneladas para este año, un 88% más que en el ejercicio anterior. Este mercado constituye una evolución natural en su expansión, ya que son los países centro y norte europeos, los que presentan una mayor demanda de pescado congelado.
Así, el mapa de exportación de Grupo Tres Mares para el 2008 queda configurado, por volumen de ventas, de la siguiente manera: Alemania, Rusia, Polonia, República Checa, Eslovenia, Ucrania, Lituania, Austria y Francia (seguidos de otros países).
El Grupo Tres Mares atribuyó su fuerte posición en los mercados europeos a que cuenta con las "más estrictas" certificaciones internacionales de calidad. A modo de ejemplo, apuntó que ha sido la primera acuícola en España, en certificarse según la norma IFS- International Food Standard- (Estándar Internacional para los Alimentos) en su mayor rango de exigencia.
La proyección internacional de la compañía, liderando las ventas en Europa, se refleja también en su participación habitual en eventos y ferias sectoriales en todo el mundo. Así, Grupo Tres Mares ha presentado sus productos en muestras celebradas en Rusia, Polonia o Japón. Así como en ferias españolas de gran repercusión internacional, como Conxemar, Frozen o Alimentaria.
PESCA - ESPAÑA: Tres Mares aumenta un 88% las ventas de sus productos pesqueros en Rusia
Miércoles, 12 Marzo, 2008