PESCA y ACUICULTURA - ESPAÑA: El sector pesquero de Canarias percibe 800.000 euros

Miércoles, 17 Septiembre, 2008

Durante la reunión, celebrada en el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, se acordó destinar a las Islas 129.187,74 euros dentro del reparto de las ayudas para el mantenimiento de la actividad pesquera, que se acogen al régimen de "mínimis", que suman 3,7 millones de euros a repartir entre todas las comunidades autónomas.

El importe principal de estas ayudas, que en el caso de Canarias suponen 664.337,82 euros, ya fue repartido a los beneficiarios mediante anticipo con cargo a fondos propios de la comunidad autónoma.

Asimismo, se acordó que Canarias gestionará 268.180,34 euros para sufragar cuatro Planes Nacionales de Cultivos Marinos que se aprobaron en la última reunión de la Junta Nacional Asesora de Cultivos Marinos (Jacumar), celebrada en Las Palmas de Gran Canaria el pasado 11 de junio. El total previsto para toda España en la convocatoria de 2008 es de 1,9 millones de euros.

Las iniciativas financiadas son el programa piloto de mejora genética en dorada - aprobado a propuesta de Canarias-, control de la reproducción y conocimiento del sistema de defensas naturales del lenguado, estudio de la presencia de Marteilia spp, posible enfermedad emergente en moluscos bivalvos del litoral español y aplicabilidad de kits de análisis rápidos para la detección de contaminantes químicos en muestras de productos de la acuicultura y de la pesca.

Los Planes Nacionales de Cultivos Marinos están destinados a fomentar la investigación, fundamentalmente aplicada a las necesidades del sector acuícola, y en cada uno de ellos participan varias comunidades autónomas, con lo que se ha conseguido grupos de investigación sólidos y una mejor utilización de los recursos, que provienen del Ministerio y los gestiona cada Consejería.  

Por último, se decidió destinar a Canarias 404.536 euros, de un total estatal de 15 millones, procedentes de las transferencias de los Presupuestos Generales del Estado para 2007 de la extinta Dirección General de Estructuras y Mercados Pesqueros, como parte del pago de la cofinanciación del Fondo Europeo de Pesca.