PESCA y ACUICULTURA - ESPAÑA: Expertos españoles estudiarán viabilidad de adaptar simulador de mercados de acuicultura en Turquía

Lunes, 23 Marzo, 2009

Se trata de uno de los compromisos adquiridos con la firma de un memorando de entendimiento sobre cooperación pesquera y acuicultura, suscrito entre la ministra española Elena Espinosa, y el ministro de Agricultura y Medio Rural de Turquía, Mehmet Mehdi Eker, en el transcurso de una reunión bilateral celebrada en el marco del V Foro Mundial del Agua que se celebra en Estambul (Turquía) hasta mañana domingo.

Ese memorando garantiza la sostenibilidad de los recursos pesqueros y la mejora de la eficacia y eficiencia de los productores del sector pesquero y acuícola.

Entre otras actuaciones, el memorando pretende promover el intercambio tecnológico y de conocimientos en relación con el control medioambiental de las instalaciones de acuicultura, impulsando la organización de encuentros con centros de investigación especializados y promoviendo encuentros entre los sectores productivos de ambos países.

En este sentido, se propiciarán los contactos con expertos de la Universidad de Cantabria con el fin de estudiar la viabilidad y las perspectivas de adaptación y uso en Turquía del 'Simulador de mercados en acuicultura', desarrollado por la Secretaría General del Mar, organismo dependiente de la cartera de Medio Ambiente.

Por otro lado, y en relación con la legislación de la Unión Europea, el memorando establece la promoción de la asistencia técnica para la completa armonización administrativa y legislativa de este sector en Turquía, así como la preparación del Programa Operativo del Sector Pesquero, a través de la realización de seminarios y el intercambio de expertos.

Finalmente, en cuanto al control de la pesca marítima y la cooperación en mercados pesqueros se va a favorecer el intercambio de experiencias entre las partes en materia del 'Sistema de Seguimiento de Buques de Pesca' y se va a promover la cooperación entre el Laboratorio Provincial de Control de Izmir (Turquía) y el Laboratorio de Vigo para el intercambio de métodos de análisis y entrenamiento en el campo de la biotoxicología y el análisis de las toxinas de algas, que se efectúan en las áreas de producción de moluscos bivalvos.