En nombre del Comité Organizador del XV Congreso Nacional de Acuicultura (CNA) y I Congreso Ibérico de Acuicultura (CIA) os invitamos a venir a Huelva entre los días 13 y 16 de octubre de 2015. El Instituto Andaluz de Investigación y Formación Agraria y Pesquera (IFAPA), a través de su Centro Agua del Pino y la Sociedad Española de Acuicultura (SEA) han aceptado con orgullo la organización de este congreso, pieza clave en la comunicación dentro del panorama acuícola español.
Qué mejor ocasión que la elección de la provincia fronteriza de Huelva para convertir esta edición en la primera del Congreso Ibérico de Acuicultura invitando a participar a nuestros vecinos portugueses. Estamos seguros de que esta colaboración enriquecerá la convocatoria, y por eso nos gustaría que se repitiera.
Cuando en 1985 se celebró el primer Congreso Nacional de Acuicultura era difícil adivinar el estado de la acuicultura de principios del siglo XXI. Si imaginamos esta situación dentro de otros 30 años, seguramente nos gustaría ver cumplidos los objetivos estratégicos estatales y autonómicos: un marco normativo específico; investigación, desarrollo y formación al servicio de la calidad y del incremento de la productividad y de la competitividad; transformación y comercialización con el máximo rendimiento; acuicultura sostenible y generadora de empleo; gestión sanitaria y bienestar animal asegurados; comunidad científica y sector productor colaborando estrechamente. Estos y otros asuntos serán revisados en el I CIA - XV CNA.
A lo anterior unimos la visita a Huelva, quizás la capital menos conocida de Andalucía pero tan acogedora que mucha gente que viene de visita termina quedándose; la gente, su forma de vivir y su tamaño le permiten tener todas las ventajas de una ciudad pero sin llegar a ser impersonal. Los atractivos gastronómicos de esta tierra cercana al mar y a la montaña son difíciles de igualar, y sus hermosos paisajes y espacios naturales viven en otoño su mejor momento.
Os esperamos y os deseamos una feliz y fructífera estancia. Os animamos a participar activamente en este congreso para conseguir el mismo éxito profesional y humano de las anteriores ediciones
María Luisa Cordero Villafáfila y Salvador Cárdenas Rojas
Presidentes del Comité Organizador