El concejal de Pesca de Roquetas de Mar, Nicolás Manzano, ha participado en una reunión para que el ayuntamiento roquetero trabaje como institución de la zona de actuación beneficiada en el Grupo de Desarrollo Pesquero de Almería Occidental, del que forma parte el ayuntamiento de Adra y la asociación de armadores de Roquetas de Mar, y pueda optar a fondos de la Unión Europea hasta 2013 por valor de unos 3,2 millones de euros para promover el sector pesquero. Uno de los objetivos de la Concejalía roquetera es hacer realidad el proyecto de construir una Cetárea, un vivero situado en comunicación con el mar en el que se crían crustáceos destinados al consumo, es decir, una piscifactoría en tierra para criar langostas, bogavantes o bueyes de mar, entre otras especies. La Cetárea estaría completada con un centro de expedición y registro sanitario de moluscos bivalvos, que estaría destinado a criar y certificar almejas, siendo depuradas para lograr la garantía de ser comestibles y comercializables. Roquetas de Mar tiene permiso para capturar almejas al estar en una zona catalogada como 'A' en este sentido, sin embargo, aunque se pueden capturar no se pueden vender al no existir un centro donde se depuren y logren la aptitud sanitaria para su venta. Ambos proyectos podrían construirse en cualquier lugar del litoral roquetero, pero el ayuntamiento prefiere que se instalen en el Aquario, que tiene espacios aprovechables, ahora libres, o en instalaciones anexas "porque dispone de toda la infraestructura de mantenimiento de agua", ha afirmado Nicolás Manzano.
El concejal ha mostrado su máxima preocupación por la catastrófica situación actual del sector pesquero en una localidad tradicionalmente marinera, ya que la lonja del Puerto se encuentra cerrada por la decisión de la asociación local de armadores de abandonar su explotación debido a la falta de rentabilidad. Otras fuentes del sector pesquero, puesto que el ayuntamiento no ha querido pronunciarse en este sentido, han cifrado en torno a los 300.000 euros la deuda que arrastraría la lonja actualmente. Nicolás Manzano considera que "lo prioritario para el puerto de Roquetas es que se haga una nueva lonja, que le dé una actividad total, porque es paradójico que haya otras actividades comerciales en locales del Puerto y la lonja pesquera esté cerrada. Esperamos que el organismo correspondiente construya pronto la nueva lonja y que se adjudique a quien la pueda llevar, no como ha pasado hasta ahora que ha dejado de funcionar y hay unas deudas importantes que no sabemos cómo se van a subsanar. Se trata de una situación complicada. La lonja no ha sido viable porque no se han comercializado todas las capturas que ellos esperaban en un principio, y se debe a que no reúne las condiciones necesarias o no se ha gestionado bien", afirma.