Se constituye oficialmente la Comisión del Mejillón

Miércoles, 5 Enero, 2011

El Diario Oficial de Galicia ha publicado la Orden de 28 de diciembre de 2010 por la que se crea la Comisión del Mejillón, así como su reglamento básico de funcionamiento. Con esta Orden de lo que se trata es de dar oficialidad a un ente que ya viene funcionando desde el mes de junio del año pasado y que se constituye, ahora ya formalmente, como un órgano colegiado de carácter permanente y consultivo dependiente de la Consellería do Mar.

Según se recoge en dicha Orden, la Comisión del Mejillón estará compuesta por cuatro miembros de la Consellería do Mar (ejerciendo éstos como presidente, vicepresidente, secretario general y vocal) y por representantes de diferentes entidades asociativas del sector mejillonero gallego (uno por cada 300 bateas) "siendo la función principal de este órgano la de ejercer de canal de comunicación entre el sector y la administración para que esta última se asesore de los temas administrativos y de las necesidades reales del sector".

También se recoge en este documento las funciones de sus miembros y su reglamento, entre las que destaca la participación de los representantes de la administración en las reuniones con voz pero sin voto y el derecho del sector a ejercer el voto y explicar sus motivos.

Este órgano, se añade, se reunirá de manera ordinaria cuatro veces al año, independientemente de otras reuniones que puedan tener lugar de manera extraordinaria. En cuanto a las votaciones, se determina que cada entidad asociativa tendrá un voto por cada batea censada "quedando así ponderada su representatividad", añadiendo que los representantes del sector podrán emitir un único voto o votar por más de una opción indicando, en este último caso, el número de bateas que apoya cada una de las opciones. Los resultados de las votaciones, se recuerda, tendrán carácter meramente informativo ante la Consellería do Mar.

Desde este departamento también se ha querido hacer hincapié en que todas las actas de las reuniones, así como legislación y documentación relativa al sector mejillonero estarán disponibles en una web creada al efecto y que se pondrá en marcha próximamente.