La acompañaron durante la inauguración del mismo, el Sr. Rector Magnífico de la Universidad de A Coruña D. José María Barja Pérez, D. José Luis González Serrano, Subdirector General de Gestión de Fondos Estructurales y Acuicultura del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, D. Gabriel Ocaña Ortega, Jefe de Servicio de Gestión Administrativa del FROM del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y Dña. Luz Arregui, presidenta de Atrugal.
Entre los objetivos principales de este encuentro está el potenciar el grado de conocimiento de la acuicultura continental en la sociedad, creando un espacio de interacción, formación y crecimiento para el sector en el que se buscará la participación e implicación de los diferentes organismos. Para ello, el programa del Encuentro desarrollará todos los temas clave que más inquietan al sector: la preocupación por el medio ambiente, la búsqueda de nuevos mercados, la diversificación de especies, el aprovechamiento de recursos con los sistemas de recirculación, la seguridad alimentaria, la terapéutica y la tributación.
Este I Encuentro cuenta además con el respaldo institucional de la Secretaría General de Pesca (Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación), el FROM, la Consellería de Pesca e Asuntos Marítimos de la Xunta de Galicia, entre otros.
ATRUGAL, principal asociación de productores de truchas de Galicia, aglutinando a 19 empresas y un total de 25 piscifactorías, comienza su andadura como ADSG (Asociación de Defensa Sanitario- Ganadera) en el año 2001. En febrero de 2006 fue reconocida como Organización de Productores en el sector de trucha por la Consellería de Pesca e Asuntos Marítimos de la Xunta de Galicia.
El volumen de facturación anual de ATRUGAL es de 24,3 millones de euros. Además de ocupar el primer puesto de producción nacional, lidera la exportación que dirige principalmente a Alemania, Polonia, Francia, Reino Unido e incluso Ecuador.
Entre sus miembros se encuentran algunas de las empresas más punteras del sector: además de la primera productora de huevos de trucha, forman parte de la asociación la primera empresa dedicada a la trucha de crianza artesanal en Galicia, la primera piscifactoría repobladora y el primer productor y exportador gallego.