Tras elaborar la Orden para la creación del Comité Técnico de Acuicultura, la Consellería do Medio Rural y do Mar ha iniciado el proceso de exposición pública de dicha orden para la realización de las aportaciones y alegaciones conformes a dicho procedimiento, así lo ha señalado en el Parlamento la titular del departamento, Rosa Quintana. Este comité, explicaba la conselleira, "será un órgano colegiado de consulta y asesoramiento que asesorará a la Administración en el diseño y aplicación de medidas vinculadas al sector de la acuicultura". A grades rasgos, como así lo expuso Quintana, estará formado por 15 miembros, entre los que se encontrarán representantes de la Consellería, y expertos de reconocido prestigio y experiencia procedentes del sector acuícola, de las Universidades gallegas y de organismos científicos relacionados con la acuicultura. Y entre las funciones que le han sido encomendadas se hallan la elaboración de dictámenes y de protocolos de seguimiento y evaluación en los campos medioambiental, sanitario, económico y social; siendo convocado, como mínimo, dos veces al año.
Así, por ejemplo, indicaba la conselleira, "el Comité realizará un informe anual sobre la situación y expectativas de la acuicultura gallega con propuestas, medidas y recomendaciones". Del mismo modo, añadía, se encargará de los informes previos la autorización de nuevos establecimientos de acuicultura, ampliación, prórroga y renovación de los existentes, tanto de carácter permanente como experimental.
El establecimiento de este órgano, indican desde el departamento de Medio Rural y del Mar, "viene impulsado por la Estrategia Gallega de Acuicultura (ESGA) después de comprobar la utilidad de otros órganos similares de consulta en iniciativas como ésta", y recuerdan que el Comité Científico Gallego de Pesca realiza únicamente funciones de asesoramiento para la pesca, sin tener en cuenta las especiales características y necesidades de la acuicultura.
Durante su intervención, la titular de Mar subrayó también que, en la apuesta de su departamento por impulsar esta actividad, ya se han realizado diversas acciones como la declaración de la acuicultura como de interés público de primera orden o la aprobación inicial del Plan Director de Acuicultura Litoral. De cara al futuro, añadía, "la Consellería replanteará la planificación para ampliar y recuperar las zonas de marisqueo no productivas y le hará llegar al sector en breve el nuevo Decreto de ordenación de los parques de cultivo". Por último, recordó que muy pronto "echará a andar" el nuevo Consejo Gallego de Pesca.