Una firma gallega crea una semilla de mejillón inmune a la marea roja

Lunes, 2 Julio, 2007

El objetivo que se plantean es producir desde mediados del 2008 unos 200.000 kilogramos de semilla de mejillón que utilizarían, en principio, unas 200 bateas de la ría de Arousa. «Para que la gente lo entienda: nosotros le venderíamos al bateeiro varias cuerdas con las crías de mejillón ya genéticamente seleccionadas; esos bivalvos no tienen ya los genes responsables de la acumulación de toxina», precisa Ramón Bodenlle.

Ambos biólogos insisten en que su proyecto no pivota sobre la modificación genética, sino que trabajan sobre la selección de mejillones. De hecho, ahora están perfeccionando las investigaciones para que los bivalvos resistentes a la toxina que se usen en las bateas no se crucen con los otros mejillones en el interior de la ría, de forma que se intervenga lo menos posible en el medio marino. «Queremos controlar la capacidad reproductiva de estas semillas para no interferir con la evolución natural de la especie», detalla Pablo Cajaraville.