XXVI Bienal Internacional de Cine Científico

Lunes, 10 Mayo, 2010

Esta a punto de cerrarse el periodo de inscripción de trabajos en XXVI Certamen Unicaja de Cine Científico.

Entre las cuatro secciones de la fase concurso, hay una especifica para trabajos de investigación.

Investigación: "Secuencias cortas de un máximo de 10 minutos, realizadas con técnicas de imagen especiales, aplicadas a la investigación científica en todos los campos del conocimiento. Esta categoría pretende recoger aquellos trabajos que hayan servido para demostrar o divulgar experiencias de investigación, por lo que no es imprescindible guión."

Esta sección pretende recuperar el autentico cine científico, y de esto sabemos mucho los y las técnicos y personal científico de los museos, universidades y centros de investigación. Muchas demostraciones de los experimentos se muestran en congresos y quedan almacenadas sin darles mayor difusión. Ponerlas en valor es poner en alza también nuestra aportación a la Ciencia.

El Certamen, que este año celebra su 26 edición, trae consigo varias novedades como la creación de un premio al Mejor Programa de divulgación científica y de la innovación emitido en televisión que otorgará la FECYT y el Trofeo ASECIC ‘Eugenio Tutor' al mejor trabajo producido o co-producido por una Universidad o Centro de Investigación

Fecha límite de inscripción de trabajos 15 Mayo de 2010.

XXVI BIENAL INTERNACIONAL DE CINE CIENTÍFICO UNICAJA DE RONDA

18 al 23 de octubre. Palacio de Congresos de Ronda

Rogelio Sánchez Verdasco

Coordinador

Email: cinecientifico.ronda2010@asecic.org

TEL. 681 057 474 

Oficina  Técnica en Madrid

ASECIC. c/Vitruvio, 8 desp. 215 . 28006 Madrid

TEL. 00 34 915 646 912

Sede Central

Obra Social Unicaja. C/ San Juan de Dios, 1, 6º. 29015 Málaga

TEL. 00 34 952 138 938