Jornada: Comunicar la Innovación - Innovar y competir con ciencia

El reto de nuestro siglo XXI es lograr una sociedad innovadora, basada en el conocimiento, que pueda dar respuesta a problemas y necesidades globales, con soluciones sostenibles. El reconocimiento de los emprendedores, de los científicos y tecnólogos comprometidos con su entorno, y de sus aportaciones y soluciones es crucial para la ciudadanía.

Es necesario desarrollar una cultura de la innovación, donde los medios de comunicación desarrollan un papel crítico en la difusión de la información y creación de opinión pública en torno a la generación de nuevas iniciativas, propuestas, productos y servicios, resultados de la interrelación entre el conocimiento y la tecnología con el sector productivo.

Informar sobre invenciones al mundo empresarial, favorece la colaboración entre científicos y empresas. Informar sobre las innovaciones y el resultado de dicha colaboración, reconociendo el papel de cada agente, científicos, centros y empresas , recompensa los esfuerzos destinados por el sistema de innovación español, a la par que ayuda a crear una cultura innovadora y emprendedora en la sociedad.

Los profesionales de los centros de I+D / universidades/ centros tecnológicos y/o de transferencia / parques científicos y tecnológicos dedicados a transferir el conocimiento y la tecnología, son personas clave en la promoción de la ciencia disponible para innovar en las empresas.

La conexión con los medios de información es imprescindible para el fomento de una sociedad más Innovadora.

Fecha: 
Lunes, 7 Mayo, 2012
Dirección: 
Círculo Bellas Artes (Madrid)
España
Organiza: 
Organizan: Parque Científico Universidad Carlos III de Madrid UC3M, Oficina de Transferencia de Resultados Investigación Universidad Alcalá de Henares UAH, Fundación Universidad Autónoma de Madrid UAM, Centro de Transferencia Tecnológica Universidad Rey Juan Carlos URJC, Oficina Transferencia Resultados Investigación Universidad Politécnica de Madrid UPM

Patrocinan: Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología FECyT, UAM, UAH, UC3M, URJC, UPM

Colaboran: red de Oficinas de Transferencia de Resultados de Investigación de las Universidades Españolas redOTRI/CRUE, APTE, Fundación madri+d, CEIM-CEOE, FEDIT, COTEC, INDRA, ANOVAGroup SL y Emprendeores.es, Technology Review, APIE,  Avantia XXI SL y EOI Digital

logos colaboradores