Volver

El Día de la Acuicultura se celebra el 30 de noviembre con más de una treintena de actividades programadas en toda España

El Día de la Acuicultura celebra su segunda edición el 30 de noviembre con más de una treintena de actividades programadas en toda España. Esta iniciativa busca trasladar a la sociedad el potencial de la actividad acuícola en España, su compromiso con la sostenibilidad, la investigación, el desarrollo y la innovación y su papel en […]

El Día de la Acuicultura celebra su segunda edición el 30 de noviembre con más de una treintena de actividades programadas en toda España.

Esta iniciativa busca trasladar a la sociedad el potencial de la actividad acuícola en España, su compromiso con la sostenibilidad, la investigación, el desarrollo y la innovación y su papel en la creación de empleo, riqueza y bienestar en las zonas rurales y litorales en la que se desarrolla.

Con este fin, administraciones, centros de investigación, universidades, asociaciones, empresas y otros agentes vinculados a la actividad acuícola en España han preparado, bajo la coordinación de la Fundación Observatorio Español de Acuicultura del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, un completo programa de actividades destinadas a todos los públicos.

mapa_dia_acuicultura_2013_destacado

Entre las acciones previstas para los próximos días, se incluyen jornadas de puertas abiertas y visitas guiadas a instalaciones de acuicultura en la Región de Murcia, Extremadura, Galicia, Cantabria, Castilla-la-Mancha, Cataluña, Canarias y Madrid.

Estas acciones permitirán acercar a los ciudadanos los sistemas de cultivos empleados en la acuicultura española, así como algunas especies de crianza como la dorada, la lubina o la trucha, entre otras.

Las actividades divulgativas en el ámbito de la I+D+i en acuicultura también tendrán un papel destacado durante estos días. En la Región de Murcia, la Comunidad Valenciana, Galicia, Cataluña, Madrid , Canarias, el País Vasco y Cantabria se han programado conferencias, talleres infantiles, concursos, proyecciones audiovisuales y foros de debate en torno a la situación actual de la actividad acuícola en España y sus retos de futuro.

Los agentes del sector también han organizado otras actividades vinculadas a la gastronomía, entre las cuales, figuran degustaciones de productos acuícolas, talleres y demostraciones culinarias en la Comunidad Valenciana, Canarias, Madrid, la Región de Murcia y Andalucía.

Estas actividades serán presentadas en un acto que contará con la participación del Secretario General de Pesca, Carlos Domínguez, y el Director General de Industria Alimentaria, Fernando Burgaz, el jueves 28 de noviembre en la sede del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.

Este acto también incluirá la presentación de la Guía de Acuicultura para Medios de Comunicación, publicada por la Fundación OESA, así como los avances de la campaña Acuicultura: garantía y frescura todo el año. El acto concluirá con la entrega de premios del concurso del MAGRAMA Valora tu Pescado.

Repercusión internacional

El Día de la Acuicultura se celebra en España el 30 de noviembre coincidiendo con la festividad de San Andrés y en esta segunda edición se suma a la celebración un país invitado, Perú, con la organización de 25 actividades. En esta ocasión, la iniciativa también cuenta con el apoyo de investigadores españoles residentes en el extranjero. Así, en París se ha impulsado una acción en el Colegio de España de la Cité Universitaire.

Organizadores

Las actividades previstas han sido organizadas por los siguientes agentes del sector: Colegio Oficial de Biólogos de Cantabria, Colegio Oficial de Biólogos de Euskadi, Centro Oceanográfico de Santander (IEO), Instituto Galego de Formación en Acuicultura, Estación de Ciencias Mariñas de Toralla (ECIMAT-Universidad de Vigo), Centro Oceanográfico de Vigo (IEO), Campus do Mar, Xarxa de Referència d’R+D+i en Aqüicultura de la Generalitat de Catalunya, IRTA Sant Carles de la Ràpita, Naturix, Universidad Politécnica de Madrid, Centro de Acuicultura Vegas del Guadiana del Gobierno de Extremadura, Foredunes, Universidad Politécnica de Valencia, Aquacluster, Federación de Acuicultores de la Región de Murcia, Centro Oceanográfico de Murcia (IEO), Facultad de Biología de la Universidad de Murcia, Unidad de Cultura Científica de la UMU, Instituto de Ciencias Marinas de Andalucía ICMAN – CSIC, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, la Asociación Nacional de Acuicultura Continental (ESACUA) y el MAGRAMA.

Más información acerca de las entidades organizadoras y actividades programadas para el Día de la Acuicultura en la web: www.fundacionoesa.es/dia-de-la-acuicultura-2013

Más noticias

Volver arriba