Isabel García Tejerina preside la reunión del Patronato de la Fundación Biodiversidad en la que se han aprobado 13’9 millones de euros para convocatorias de ayudas durante 2017
Entre otras, el Patronato ha aprobado la convocatoria para el fomento e impulso de la sostenibilidad pesquera y acuícola en el marco del Programa pleamar, cofinanciado por el Fondo Europeo Marítimo y de Pesca, con un importe de 4,1 millones de euros. [Ver más] 
Situación de partida y perspectivas de la actividad acuícola en la Red Natura 2000 en España El estudio profundiza en las interacciones, que se establecen entre las instalaciones acuícolas y los hábitats y especies presentes en los anexos de las Directivas Hábitats y Aves y recoge la necesidad de seguir trabajando para reducir al mínimo los impactos negativos y fortalecer los aspectos positivos, a partir de una adecuada evaluación ambiental. [Ver más] 
Prorrogada hasta el 15 de mayo la Exposición "¿Acuicutura? Descúbrela" en Castellón La exposición, que estaba previsto que concluyera en el mes de febrero, se prorrogará hasta el mes de mayo debido a la gran acogida que está teniendo en el Planetario de Castellón. Puede consultarse los horarios y más información en la página web de la exposición. [Ver más] 
Taller sobre aspectos formativos en acuicultura La jornada, que se celebró en la Secretaría General de Pesca, estuvo organizada por el Observatorio Español de Acuicultura (OESA) de la Fundación Biodiversidad del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, y trató sobre los aspectos formativos de la acuicultura en España. Ya están disponibles las presentaciones y conclusiones del taller. [Ver más] Otras noticias El Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente crea un Visor Acuicultura en España Esta aplicación permite al usuario visualizar la localización y consultar la información descriptiva de más de 4.000 establecimientos de acuicultura marina (bateas, granjas, parques, long-line) y más de 200 establecimientos de acuicultura continental. También se puede obtener información de las más de 200 Zonas de Producción de Moluscos declaradas en España, que se sitúan en 9 Comunidades Autónomas. [Ver más] Expertos de la UCA proponen nuevos productos elaborados con algas para mejorar la nutrición Los productos han sido elaborados teniendo en cuenta las características nutricionales y tecnológicas de las algas, pero a su vez resaltando su potencial sensorial, para lo cual se ha empleado tanto el alga fresca como deshidratada o en polvo. [Ver más] Una nueva técnica para medir el estrés crónico de las doradas Los resultados, publicados en la revista Frontiers in Physiology, demuestran que este tipo de estrés produce cambios en los procesos de descamación y renovación del epitelio de los peces. [Ver más] Describen las funciones de los anticuerpos en la dorada Los anticuerpos, también conocidos como inmunoglobulinas (Ig), se encuentran de forma soluble en la sangre y otros fluidos corporales de los vertebrados, y son empleados por el sistema inmunitario para identificar y neutralizar elementos extraños tales como bacterias, virus o parásitos. [Ver más] Investigadores del CSIC confirman el origen de la almeja japónica Para comprobar esta secuencia histórica, y excluir introducciones adicionales posteriores de otras áreas geográficas, los científicos han estudiado el ADN de poblaciones de China, Japón, Estados Unidos y Europa. [Ver más] |