Actualidad de la Fundación 
Andrés Hermida destaca el esfuerzo de integración de las políticas de gestión y explotación sostenible de los recursos con las de protección y conservación del medio marino El secretario general de Pesca del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Andrés Hermida, ha valorado el esfuerzo realizado por las entidades que han presentado proyectos de conservación marina y pesca "para integrar las políticas de gestión y explotación sostenible de los recursos, con las de protección del litoral y el medio marino", con lo que "se refuerza a largo plazo al sector pesquero", ha señalado Hermida. [Ver más] 
Día de la Acuicultura 2015 El Día de la Acuicultura celebra su cuarta edición el próximo 30 de noviembre con el fin de trasladar a la sociedad el potencial de la acuicultura en nuestro país, su compromiso con la sostenibilidad y la I+D+I y su importante papel en la creación de empleo, riqueza y bienestar en las zonas rurales y litorales. Desde la Fundación Biodiversidad a través del Observatorio Español de Acuicultura (OESA), en estrecha colaboración con todos los agentes del sector, estamos impulsando esta celebración, que en ediciones anteriores sirvió de marco para la programación de más de un centenar de actividades a lo largo de toda la geografía española. Una vez más, nos gustaría contar con vuestra colaboración y por eso os animamos a inscribir la actividad que desde tu institución, entidad, centro o empresa, consideres que puede ayudar a trasladar un mensaje positivo a la sociedad en este día tan señalado. Os brindamos nuestro apoyo, podremos facilitaros diversos materiales divulgativos sobre la acuicultura española y sus productos, así como colaborar en la difusuón de vuestras actividades. Para enviarnos vuestras propuestas podéis pulsar el siguiente enlace [Propuesta de actividades Día de la Acuicultura 2015] Nuestros proyectos | 
Ecoturismo y buenas prácticas pesqueras: una apuesta por la sostenibilidad socioeconómica y ambiental del sector pesquero [Ver más] El proyecto proyecto para promover prácticas pesqueras medioambientales sostenibles, poniendo el acento en la incorporación del ecoturismo como actividad complementaria que apueste también por la sostenibilidad socioeconómica del sector, especialmente de la flota artesanal. La consecución del proyecto ha incluido jornadas formativas para dar a conocer el manual y los resultados del proyecto, aprovechando para repartir en las principales cofradías dicho manual y conocer la valoración de los pescadores. | 
Mejora del rendimiento de la industria transformadora de pescado a través de productos de alto valor añadido [Ver más] El proyecto ha trabajado para minimizar el impacto que ocasionan los subproductos generados dentro de la acuicultura y para incrementar la rentabilidad del sector de transformados del mar a través del desarrollo de nuevos productos. La investigación llevada a cabo por la UCA ha contado con la colaboración del Grupo Tres Mares, Esteros de Canela y el Centro Tecnológico de Acuicultura de Andalucía (CTAQUA). |
Noticias del sector Aprobada la nueva Ley de Patrimonio Natural y de la Biodiversidad con el objetivo de mejorar el régimen de protección de la naturaleza española La norma persigue un triple objetivo: mejorar la transparencia y la seguridad jurídica en cuanto al régimen de protección de los espacios protegidos, así como facilitar su gestión; mejorar la protección y conservación de las especies amenazadas; y garantizar la correcta aplicación de la normativa comunitaria e internacional en materia de biodiversidad. [Ver más] Investigadores desarrollan algoritmos que permiten optimizar las tareas de alimentación en estero Este trabajo liderado por CTAQUA se enmarca en el proyecto "Sistema no invasivo para la determinación de biomasa total en sistemas de producción de peces", que también tiene como objetivo desarrollar y optimizar las tecnologías existentes para conocer con exactitud la cantidad y el tamaño de los peces que se cultivan en un estero. [Ver más] XVIII ForoAcui dará a conocer los últimos resultados conseguidos en la cherna dentro del proyecto DIVERSIFY La nutrición de reproductores se ha constatado como un elemento cardinal en lo que se refiere a la cantidad y calidad de las puestas, y de ahí que, añade, "estemos trabajando intensamente en este campo". En este caso, con un pienso seco formulado y producido en el marco del proyecto y que ya se está probando con una parte del stock de cherna del IEO de Vigo. [Ver más] Relevo en la Presidencia de APROMAR La nueva Junta Directiva de APROMAR, resultante de las elecciones que tuvieron lugar en la Asamblea General Ordinaria de 2015 del pasado 19 de mayo, ha acordado en su reunión celebrada el 22 de septiembre elegir como nuevo Presidente a D. Carlos Rendón Gómez y como Vicepresidente a D. Tahiche Lacomba Sobrino. [Ver más] La Organización de Productores Piscicultores da comienzo a los talleres de Stop Motion en colegios, dentro de la campaña promocional: "Los niños nos implicamos con la Trucha y la naturaleza La iniciativa "La Trucha y la animación: Stop Motion" pretende convertirse en una acción integral de comunicación para promocionar el consumo de trucha entre el público más joven buscando su complicidad a través de una imagen positiva y entretenida. [Ver más] |