Proyectos I*D*I

Proyectos

TAPAS

Herramientas para la Valoración y Planificación de la Sostenibilidad de la Acuicultura
Herramientas para la Valoración y Planificación de la Sostenibilidad de la Acuicultura

  • Contacto:
    Prof. Trevor C. Telfer Universidad de Stirling (Escocia, Reino Unido)
  • Entidades participantes
    THE UNIVERSITY OF STIRLING (Reino Unido)
    NORSK INSTITUTT FOR VANNFORSKNING (Noruega)
    DHI (Dinamarca)
    WATER INSIGHT BV (Holanda)
    STICHTING DIENST LANDBOUWKUNDIG ONDERZOEK (Holanda)
    PLYMOUTH MARINE LABORATORY (Reino Unido)
    UNIVERSIDAD DE MURCIA (España)
    UNIVERSITE DE NANTES (Francia)
    HELLENIC CENTRE FOR MARINE RESEARCH (Grecia)
    SZENT ISTVAN UNIVERSITY (Hungría)
    AQUABIOTECH LIMITED (Malta)
    MARINE INSTITUTE (Irlanda)
    NACEE (Hungría)
    AQUACULTURE STEWARDSHIP COUNCIL (Reino Unido)
    FUNDACION IMDEA AGUA (España)

  • Organismo financiador:
    Horizonte 2020
  • Duración:
    Marzo 2016 - Marzo 2019 (48 meses)
  • Subvención:
    Importe total: 6.918.512,00 €
  • Fechas:
    Desde: 2016
    Hasta: 2019

  • Grupos taxonomicos:
    Peces

Descripción

El proyecto TAPAS se enmarca en una acción de investigación e innovación del programa Horizonte 2020, que funda y financia la Comisión Europea. El proyecto creará herramientas de gestión y buenos usos para el sector acuícola europeo a través de la investigación de los límites de la actividad del cultivo de peces en distintas localidades, las interacciones sociales, impactos ambientales potenciales y cualquier riesgo futuro.

 

 

Objetivos

  • Identificar los requerimientos y propuestas de licencias e identificar los obstáculos que dificultan la obtención de licencias y prácticas reguladoras.
  • Identificar los vacíos entre la disponibilidad para el crecimiento de la acuicultura y las necesidades de un marco, método y herramientas adecuados para su gestión.
  • Analizar  y refinar críticamente las herramientas y tecnologías existentes.
  • Valorar los servicios ambientales proporcionados por la acuicultura europea.
  • Reforzar las prácticas de gestión y desarrollar herramientas costo-eficientes de gestión.
  • Desarrollar un conjunto de medidas y herramientas basándose en modelos ambientales, económicos y sociales,  capaz de fomentar un desarrollo costo-eficiente de la regulación y la valoración ambiental

 

 

Destinatarios

Empresas de acuicultura y gestores ambientales.

 

 

Actuacione Previstas

El consorcio europeo evaluará las estructuras actualmente en funcionamiento en los mares, lagos y ríos de la Unión Europea, examinando diversos ambientes y desarrollando nuevos enfoques para producir sistemas informáticos que permitan la expansión sostenible de la acuicultura.

El trabajo está en consonancia con la directiva europea de Estrategia Marina y la Directiva Marco del Agua que instan a los estados miembros a proteger los ambientes marinos más eficazmente a través de un monitoreo ambiental continuo, sistemas de alerta tempranas y tecnologías de gestión eficientes.

El equipo de investigación colaborará con representantes de la industria, gestores, responsables administrativos y otros usuarios potenciales para asegurar que el conjunto de medidas y herramientas desarrolladas sean accesibles para las diferentes partes interesadas, utilizando cursos y actividades divulgativas y de formación para mejorar la imagen de la acuicultura europea y promover una estrategia integrada de sostenibilidad.

 

Principales resultados obtenidos

El proyecto se encuentra en su estado inicial. En el caso de España se ha seleccionado un área de estudio con una granja de peces en mar abierto situado en Murcia.

 

 

Participantes

  • THE UNIVERSITY OF STIRLING (Reino Unido)
  • NORSK INSTITUTT FOR VANNFORSKNING (Noruega)
  • DHI (Dinamarca)
  • WATER INSIGHT BV (Holanda)
  • STICHTING DIENST LANDBOUWKUNDIG ONDERZOEK (Holanda)
  • PLYMOUTH MARINE LABORATORY (Reino Unido)
  • UNIVERSIDAD DE MURCIA (España)
  • UNIVERSITE DE NANTES (Francia)
  • HELLENIC CENTRE FOR MARINE RESEARCH (Grecia)
  • SZENT ISTVAN UNIVERSITY (Hungría)
  • AQUABIOTECH LIMITED (Malta)
  • MARINE INSTITUTE (Irlanda)
  • NACEE (Hungría)
  • AQUACULTURE STEWARDSHIP COUNCIL (Reino Unido)
  • FUNDACION IMDEA AGUA (España)

 

 

DATOS DEL COORDINADOR

Prof. Trevor C. Telfer de la Universidad de Stirling (Escocia, Reino Unido)

Volver arriba