[ES] Todos los estudios hasta el presente, de retención de partículas por las bateas de mejillón, han asumido que el flujo a través de ellas es laminar o cuasilaminar y va de proa a popa (con la batea orientada hacia la corriente). Hemos estudiado el flujo en cinco bateas de la ría de Arousa. Nuestros resultados muestran que, en la mayor parte de los casos, la velocidad de la corriente en el centro de la batea es menor que en la popa y esta situación únicamente puede suceder cuando existen en la popa entradas laterales de agua. La velocidad de la corriente mostró grandes variaciones con la profundidad y estas diferencias dependieron tanto de la batea como del tiempo. La dirección de la corriente también varió con la profundidad y, en algunos casos, la entrada de agua en la batea a todas las profundidades se produjo por el misino costado, indicando que la batea no estaba orientada al efecto integrado de las corrientes. Estos resultados tienen dos importantes repercusiones: es necesario cambiar la estrategia de muestreo para medir la retención de material en suspensión; y la estructura de las bateas puede ser modificada para optimizar su adaptación al flujo de agua.
[EN] All studies on particle retention by mussel rafts have assumed a laminar or nearly laminar water flow, directed from the front to the rear of the raft. We have studied such a flow in five rafts in the Ría de Arousa. Our results show that, in most cases, the current velocity at the centre of the raft is slower than at the rear. This situation can only be achieved by means of lateral inputs. The current velocity showed great variation with depth and the differences depended on raft and time. The current direction also varied with depth and, in some cases, all currents entered the rafts from the same side. These findings have two important repercussions: a) it is necessary to change the sampling strategy to measure the retention of suspended material and the environmental impact by rafts; and b) the structure of the rafts can be modified to optimize their adaptation to the water flow.