Día de la Acuicultura 2015: Jornada científico-técnicas sobre acuicultura sostenible (Alicante)

7ª Jornada divulgativa sobre acuicultura sostenible: Presente y futuro de la sanidad animal en acuicultura

Tras varias décadas de desarrollo de la acuicultura mediterránea en mar abierto, las enfermedades infecciosas y parasitarias siguen siendo un problema para la sostenibilidad económica y ambiental de esta actividad. La necesidad de uso de antibióticos y de otras sustancias antiparasitarias, que supone un impacto para el medio ambiente y un coste adicional para las empresas, unido a la falta de desarrollo de vacunas, sitúa a la sanidad animal como uno de los problemas a solventar en los próximos años para conseguir una acuicultura sostenible. Todo el esfuerzo debe ir dirigido a la prevención para alcanzar un escenario donde las enfermedades y la mortalidad derivada sea un problema marginal. En esta jornada se tratará la situación actual respecto a enfermedades bacterianas, víricas y parasitarias, y el desarrollo de nuevas herramientas para dar solución este problema.

Programa

9:30-10:00 h.     Presentación oficial de la jornada.

10:00-10:30 h.     Enfermedades de peces y tratamientos: ¿se pueden desarrollar vacunas efectivas?
        Dra. Elena Chaves Pozo, Investigadora Ramón y Cajal. Instituto Español de Oceanografía.

10:30-11:00 h.     Gestión sanitaria en polígonos de acuicultura: el ejemplo de la Región de Murcia
        Dr. José Peñalver García. Veterinario y Técnico de Gestión del Servicio de Pesca y Acuicultura de la Región Murcia.

11:00-11:30 h.     Descanso y Café.

11:30-12:00h.     Organización sanitaria en acuicultura: función de las Agrupaciones De Defensa Sanitaria y Ganaderas (ADSG).
        Federación Española de Agrupaciones de Defensa Sanitaria en Acuicultura.

12:00-12:30 h.  Nuevas tecnologías: el sistema “quorum sensing” en bacterias y su aplicación a la acuicultura.
            Dra. Pepa Antón. Profesora Titular. Departamento de Fisiología, Genética y Microbiología. Universidad de Alicante

12:30-13:00 h.  Importancia de los parásitos en acuicultura: objetivos y actividades del proyecto europeo “PARAFISHCONTROL”
            Dra. Ariadna Sitjà Bobadilla. Instituto de Acuicultura de Torre la Sal. CSIC. Castellón.

13:00-13:30 h. Mesa redonda ¿Un futuro libre de enfermedades en la acuicultura marina?:
         Moderador Dr. Miguel Jover Cerdá 
        Departamento Ciencia Animal UPV y Coordinador XAVIA

13:30 h.  Vino de honor y entrega de diplomas de asistencia.

Fecha: 
Viernes, 27 Noviembre, 2015
Dirección: 
Av. del Puerto, 15, 03140 Guardamar del Segura, Alicante
España
Organiza: 

Asociación de Acuicultores de la Bahía de Guardamar.
Departamento de Ciencias del Mar y Biología Aplicada. Universidad de Alicante
Xarxa Valenciana Investigació Acuicola (XAVIA)

SEDE GRUPO MARJAL. Av. del Puerto, 15, 03140 Guardamar del Segura, Alicante

Inscripción gratuita: v.pareja@marjal.com