20 años de I+D+i en pesca y acuicultura

×

Mensaje de advertencia

Submissions for this form are closed.

El Observatorio Español de Acuicultura, viene desarrollando, desde su creación en el año 2002, una intensa labor en el seguimiento de las actividades de I+D+i en materia de acuicultura, desarrolladas en nuestro país por parte del amplio conjunto de agentes que integran el Sistema Español de I+D+i. principalmente centros de investigación, universidades, centros tecnológicos y de innovación y el tejido empresarial que impulsa esta actividad en nuestro país. Como resultado de este trabajo pueden consultarse los siguientes informes publicados hasta la fecha:

En su época más reciente, tras su integración en la Fundación Biodiversidad a partir del 2015, el Observatorio ha ampliado su visión, incorporando las actividades pesqueras en su ámbito de actuación, especialmente tras la puesta en marcha, por parte de la Fundación Biodiversidad en 2017, del Programa Pleamar, que con la financiación del FEMP, pretende reforzar la sostenibilidad de las actividades pesqueras y acuícolas a través de la innovación, el trabajo en red y la sensibilización, además de reforzar las importancia de las Áreas Protegidas y reducir la contaminación en el mar.

Desde esta perspectiva integradora del sector pesquero, el Observatorio puso en marcha en 2021 la elaboración del informe “Innovando hacia el futuro: 20 años de I+D+i en materia pesquera y acuícola en España”, con un triple objetivo:

  • En primer lugar, recopilar y analizar toda la información disponible acerca de las actividades de I+D+i financiadas con fondos públicos en los últimos 20 años relacionados con las actividades pesqueras y acuícolas, así como con la transformación y comercialización de productos acuáticos.
  • En segundo lugar, rendir homenaje a todas las personas e instituciones que, durante estos últimos 20 años, han dedicado sus esfuerzos al desarrollo de esta actividad investigadora e innovadora, que permite que nuestro sector pesquero sea líder a nivel global en términos de innovación y sostenibilidad.
  • Por último, debatir acerca de los retos en materia de I+D+i que presentar el sector para reforzar este liderazgo en la próxima década. Con este propósito, personalidades relevantes en el ámbito de la I+D+i pesquera y acuícola en España nos han dedicado sus reflexiones durante las entrevistas que les hemos realizado.

Entrevista a Paloma Rueda Crespo, directora gerente de CETMAR 

Entrevista a Rogelio Pozo Carro, CEO de la Fundación AZTI 

Entrevista a Laura Rodríguez Zugasti, directora de MSC

Entrevista a Juan Manuel García de Lomas, director gerente de CTAQUA 

Entrevista a Javier Ruiz, director del Instituto Español de Oceanografía 

Entrevista a Ariadna Sitjà, directora del Instituto de Acuicultura Torre de la Sal 

Entrevista a Darío Bernal Casasola, coordinador General de CEIMAR