¿Qué es el Observatorio?

El Observatorio Español de Acuicultura (OESA) es un proyecto propio de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. Su objetivo es servir de plataforma para el seguimiento y análisis del desarrollo de la acuicultura en España; impulsando su sostenibilidad, reforzando su imagen entre la sociedad, apoyando la realización de proyectos de investigación, el desarrollo tecnológico y, especialmente, la innovación medio ambiental, fomentando la transferencia del conocimiento y apoyando la cooperación internacional.

Para el desarrollo de estos objetivos, el proyecto cuenta con cinco líneas de trabajo enmarcadas dentro de los fines fundacionales de la Fundación Biodiversidad, recogidos en los Estatutos que rigen su funcionamiento.

1. Medio Ambiente y desarrollo sostenible

2. Acercamiento de la acuicultura a la sociedad

3. Relaciones ciencia – sector

4. Editorial y formación

5. Relaciones internacionales

Este proyecto es desarrollado por el Área de Pesca y Acuicultura Sostenibles de la Fundación Biodiversidad y permite dar continuidad a los trabajos iniciados en el año 2002 por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Secretaría General de Pesca Marítima, a través de la creación del Observatorio Español de Acuicultura, primero, y, desde 2008 y hasta 2014, a través de la Fundación Observatorio Español de Acuicultura, entidad bajo el protectorado del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. Puedes consultar todas las actividades desarrolladas desde el 2002 en las Memorias anuales incluidas en el apartado de publicaciones.

En cumplimiento de la Orden HAP/1816/2013, de 2 de octubre, por la que se publica el Acuerdo por el que se adoptan medidas de reestructuración y racionalización del sector público estatal fundacional y empresarial, la Fundación OESA se integró en la Fundación Biodiversidad el 1 de enero de 2015.

Si deseas contactar con nosotros, puedes hacerlo a través del siguiente enlace